
El motivo es para protestar por el recorte del 10 % anunciado por el gobierno de Papandreu para rebajar un 4% el déficit total (que está al 12,7%) hasta dejarlo en el 8,7%. congelar los sueldos y el aumento de la edad de jubilación de las mujeres hasta igualarla a la edad de jubilación masculina, que está en 65 años para hombres y 60 para mujeres.
"Hemos convocado a una huelga de carácter político. El Gobierno no sólo debe sentir las presiones de los mercados, sino también la de la gente. Los mercados piden medidas más drásticas y nos desangran", declaró a la prensa Gianis Panagopulos, presidente de la GSEE
Papandreu por su parte, ya ha anunciado que no hay otra alternativa para bajar el déficit y superar la crisis económica.
Personalmente, creo que es normal que la gente se tenga que manifestar, pero por otro lado, no hay otra que apretarse el cinturón. A veces, los gobiernos, da igual el color e ideología, tienen que tomar decisiones impopulares. Aunque es normal que la gente proteste, es lo que pasa cuando se tiene un sistema económico común, por donde pasa el capitalismo, si no está preparado, suceden estas cosas. Y ojo, al igual que en España.
P.D. : Noticia extraida de 20minutos.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario